Mostrando entradas con la etiqueta Infertilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infertilidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

Sabías que...


Los óvulos de la mujer no se producen mes con mes.


En principio, muchas mujeres piensan que el óvulo que expulsan cada mes lo ha "creado" su cuerpo durante ese ciclo, pero no es así.

Si eres mujer, desde que cumpliste las veintitantas semanas de concebida no has generado ni una sola célula germinal más.
Es decir, desde antes de nacer tenías ya entre 200,000 y 300,000 células germinales esperando su turno para madurar durante un ciclo menstrual y convertirse en óvulo listo para ser fecundado. Cada una de ellas tiene su propio código genético que dará posiblemente a tu hijo las caracteríasticas físicas y de temperamento con las que vivirá. Además tendrá la capacidad de crear una casa (saco amniótico, cordón umbilical, placenta) para tu bebé. Al pasar el tiempo se acaban las células germinales y llega el momento de la menopausia. ¿Esto qué quiere decir? Simplemente que tus óvulos están envejeciendo. Quien tiene un hijo a los 35 años, por ejemplo, lo hace a partir de un óvulo 15 años más viejo que quien lo tiene a los 20.

En cambio, si eres hombre, constantemente estás produciendo células germinales. Es por esto que el hombre, a partir de la pubertad, nunca deja de ser fértil. El proceso de maduración para que una celula germinal se convierta en espermatozoide dura 3 meses, constantemente se están generando y reabsorbiendo en el cuerpo masculino. En cada eyaculación se expulsan entre 200 y 300 millones.

Me vienen a la mente algunas ideas:
  • ¿No es asombroso que con tantas posibles combinaciones genéticas aún así los hermanos se parezcan?
  • Mientras que el espermatozoide eyaculado se desarrolló en tres meses, cada ciclo menstrual se pierde un óvulo que tiene tu edad.
  • "Cuida tu cuerpo" toma un significado más profundo cuando se entiende que en él guardamos a todos nuestros hijos en potencia. Qué bien guardados deben estar si tienen que protegerse de las montañas rusas, las enfermedades, los medicamentos, el alcohol, las drogas... y además mantenerse en las mejores condiciones posibles para vencer el paso del tiempo.
  • Es abrumador pensar que en muchos países es legal matar a quien tiene ya determinado (hasta un 50%, el otro 50% vendría de su pareja) el material genético de toda su desendencia.